Toolbar
Dr. Alberto Lajo

2017

Have 3 items

Viernes, 31 Marzo 2017 17:59

¿Cuándo es mejor una lipectomía?

Cuando nos sometemos a una cirugía bariátrica o realizamos dietas muy estrictas en las que obtenemos una pérdida de peso considerable en un periodo de tiempo muy corto, además de que puedan influir otros factores como es la edad y la salud, puede suceder que cuando se produce dicha pérdida, la piel quede flácida y no recupere su estado inicial.

 

¿Cómo responde nuestro cuerpo tras la pérdida de peso?

 

Cuando se produce la pérdida de peso, el cuerpo puede responder de varias maneras:

  • Si la piel tiene buena calidad, el exceso de peso no era importante y se lleva una vida sana, lo más probable es que con ejercicios de tonificación y tratamientos médicos como la radiofrecuencia empleada para fortalecer el colágeno, sea suficiente para lograr que la piel vuelva a su estado inicial.
  • En cambio, si la piel presenta estrías, o está muy adelgazada y la pérdida de peso ha sido masiva, la única solución es la lipectomia porque la combinación exceso cutáneo-flacidez no tiene otro remedio. Esto es una constante en aquellas personas que se han sometido a una cirugía bariátrica.

¿Cuándo es el momento de operarse tras la pérdida de peso por una cirugía bariátrica?

Existen una serie de criterios que se deben cumplir para poder someterse a una cirugía reconstructiva tras la pérdida de peso masiva producida por la cirugía bariátrica:

 

  • Por lo menos debe de haber pasado 1 año tras la cirugía bariátrica.
  • Debe de haber llegado a la meta en cuanto al peso o que el peso obtenido sea estable en los últimos 4-6 meses.
  • El IMC debe ser inferior a 35.
  • Debe tener un control nutricional adecuado con suplementación adecuada para los déficits de vitamina B, hierro y proteínas.
  • Si se es fumador activo, con problemas cardiacos o de circulación o bien una enfermedad pulmonar restrictiva, debe prepararse previamente y valorar riesgos/beneficios de manera más estricta.
Publicado en Esthetic
Viernes, 17 Marzo 2017 17:51

¿Se puede evitar la papada?

La papada no necesita presentación. Conocemos bien la grasa antiestética que se acumula bajo la barbilla como si fuera un doble mentón…¿se puede evitar que salga papada? ¿por qué aparece?

 

 

¿Por qué aparece la papada?

La papada aparece en hombres y mujeres debido a diversos factores como:

La herencia genética. Las personas con padres que sufren papada están más predispuestas a padecerla.

La flacidez en la zona del cuello influye para que la piel pierda firmeza y elasticidad.

La obesidad o el sobrepeso también pueden causar papada por un exceso de grasa en el cuerpo.

La exposición al sol en horas de máxima radiación y durante varias horas favorece el envejecimiento de la piel y la pérdida de firmeza.

¿Se puede evitar la papada?

La papada no solo es antiestética sino que también puede resultar molesta.  Te proponemos unos hábitos y consejos saludables para combatirla (en la medida de lo posible): 

 

Ten una dieta sana y equilibrada que cuide tu organismo y mantenga la grasa a raya. Y no te olvides de beber abundante agua.

Di no al tabaco y al alcohol porque tanto el uno como el otro son perjudiciales para la piel y en concreto el alcohol favorece la acumulación de grasa.

Haz ejercicio físico de forma regular para tonificar los músculos, evitar la flacidez y el aumento de peso.

Huye de las dietas milagro que provocan el descenso rápido de peso y en consecuencia la aparición de flacidez y la pérdida de tonicidad.

Utiliza una crema reafirmante en el cuello para evitar la papada y una crema específica si ya ha aparecido.

Mastica chicle. Aunque te parezca una broma no lo es.  Cuando masticas chicle exagerando los movimientos faciales estás fortaleciendo la musculatura. Por otro lado, coloca una pelota pequeña bajo la barbilla y sostenla apretándola contra el pecho. Presiona y suelta varias veces para hacer fuerza en esta zona flácida.

 

Ciertos gestos que hacemos, en especial ahora con el uso masivo del móvil, no ayudan. Piensa por ejemplo la cantidad de horas que estás con la cabeza agachada mirando el móvil a lo largo de cada semana, de cada mes, de toda tu vida. No es que salga por eso la papada, pero no ayudas a la estética de la zona y se generan arrugas más profundas.

Publicado en Esthetic
Viernes, 03 Marzo 2017 11:05

Adiós, arrugas de marioneta

¿Esos pliegues que le salen a todo el mundo a los dos lados de la boca al reír, en ti se quedan todo el tiempo, aunque estés más serio que un puesto de ajos? Quizá sea el momento de decir adiós, arrugas de marioneta.

 

Más allá de “arrugas de la risa” se les llama surco nasogeniano (el primero es un nombre con mejores connotaciones, ciertamente).  Hablamos de las marcas de expresión que surgen al reír pero que con el paso del tiempo se van quedando. Cada vez son más profundas y ya no te hace falta un chiste para que se vean todo el tiempo. Hacen dos pliegues a los lados de la boca y, con los años, parece como si la comisura de los labios fuera cediendo hacia abajo. El aspecto que dan es el de una sonrisa triste. Por explicarlo más explícitamente, enmarcan la mandíbula en una especie de cuadrado, como sucede con las marionetas.

En la aparición de estos pliegues influyen los gestos, los genes y la gravedad

No es que tú hayas tenido mala suerte. Las arrugas de la risa se forman desde bien prontito, pero al principio solo se ven al reír. El paso de los años va influyendo en que cada vez sean más visibles. A ello contribuyen tres cosas: lo que gesticules, la ley de la gravedad y tus genes. Contra los dos últimos factores no podemos luchar. Con el paso del tiempo vamos perdiendo volumen (grasa, músculo e incluso hueso) y nuestros tejidos son más flácidos… Y por lo que respecta a la gesticulación, tampoco es plan de dejar de reír.

Adiós, arrugas de marioneta: soluciones

Pero seamos realistas. Tú lo que quieres es decir adiós, arrugas de marioneta. Como ni doña Rogelia ni Monchito fueron nunca modelos de estética, es posible que lo que no te dé ni pizca de ganas de reír sean los dos pedazo de surcos a los lados de la boca. Y las cremas antiarrugas no tendrán ninguna efectividad para mantenerlas a raya. Tranquilo. No está todo perdido.

 

La solución pasa por rellenar arrugas y eso puedes hacerlo con materiales de relleno como la Hidroxiapatita Cálcica o el ácido hialurónico, muy efectivo para conseguir el rejuvenecimiento facial en general y con el que se pueden hacer tratamientos con tanto potencial como el llamado lifting de ocho puntos. Se pueden incluso combinar ambos para conseguir un resultado equiparable al de un lifting sin cirugía, Y otra de las opciones es el Botox.

Otra posibilidad que se ofrece en nuestra clínica para conseguir un rostro más tenso es estimular la producción de colágeno mediante el láser Clear lift,  un tratamiento no invasivo y no ablativo (no provoca heridas ni quemaduras en la piel). Ese tipo de láser se llama pixelado y es el que hemos utilizado también para el protocolo bautizado como rejuvenecimiento facial 360 grados y que, combinado con IPL y radiofrecuencia, consigue un mejor aspecto, textura, color, luminosidad y firmeza de la piel, sin pasar siquiera por quirófano.

 

 

 

Publicado en Esthetic

Sobre mí

Lo que lo distingue de otros cirujanos plásticos es el cuidado que brinda a cada paciente: El Dr. Lajo es capaz de adaptar cada cirugía a los atributos físicos individuales del paciente y lograr los resultados estéticamente más agradables. Su trato cálido y cercano le permite a sus pacientes sentirse cómodos, mientras que su extensa formación en el arte de la cirugía plástica, estética y reparadora hace que usted se sienta en buenas manos. El Dr. Lajo lleva practicando la cirugía plástica en Madrid desde 1995.Sepa más acerca de mí

Contacte con nosotros

Puede contactar con nosotros en nuestras clínicas y fundación.

Y nuestra Clínica en Madrid:

  • Email
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Teléfono:
    Citas:   +34  609847069
    Clínica: +34  914576845
    Fax:     +34 912207003
    Urgencias:+34 659862578 (24 Hs.)
  • Dirección
    C/ Serrano, 205, 1ºA
    Madrid, 28016 (España)

 

PARA SABER MÁS

Para conocer más acerca del Doctor Alberto Lajo entrar en

Registro Newsletter

Manténgase informado sobre nuestras últimas noticias, eventos y novedades.

No es suficiente. ¿Quiere mantenerse informado? Sígueme ahora...

Bienvenido al Blog del Dr. Alberto Lajo (c) 2016